Ciencia, salud y nuevas soluciones para tu vida.
Contenido nuevo cada semana.

Neuromodulación No Invasiva: Una Nueva Esperanza para el Manejo del Dolor Crónico
Vivir con dolor crónico es una realidad debilitante para millones de personas en todo el mundo. Ya sea causado por

Neuromodulación No Invasiva en Niños con Trastornos del Neurodesarrollo.
Los niños con trastornos del neurodesarrollo enfrentan múltiples desafíos que van más allá de los síntomas motores o cognitivos. Entre
Preguntas Comúnes
La neuromodulación NESA se usa principalmente para tratar trastornos relacionados con el desequilibrio del sistema nervioso autónomo. Esto incluye insomnio, fatiga crónica, ansiedad, estrés, dolor crónico, migrañas, fibromialgia y alteraciones digestivas, entre otros. También se aplica como apoyo en procesos de recuperación neurológica o lesiones.
No. Es una técnica completamente indolora. La mayoría de las personas no siente nada o, en algunos casos, una ligera sensación de cosquilleo. Es un tratamiento suave y no invasivo.
Una sesión suele durar 60 minutos, dependiendo del caso y del protocolo utilizado. El tratamiento es personalizado, por lo que la duración puede ajustarse a las necesidades de cada paciente.
La neuromodulación NESA es una técnica segura, sin efectos secundarios significativos conocidos. Algunas personas pueden experimentar una ligera somnolencia o sensación de relajación tras la sesión, lo cual es completamente normal.
Sí. La neuromodulación NESA es complementaria a otros tratamientos médicos, fisioterapéuticos o psicológicos. No interfiere con medicamentos ni terapias, sino que puede potenciar sus efectos al favorecer el equilibrio general del cuerpo.